![Estructura, puesto, legible, experiencia, habilidades](https://le-cdn.website-editor.net/s/6dd378de9e9b46b79d700d6b68f866ff/dms3rep/multi/opt/GettyImages-854590288-1-1024x450-1920w.jpg?Expires=1741709130&Signature=EcrGCDQ8rjSUijnb0km00IrsMbgQ8K2ICc~I9ru-yLYewHayF77MBBPOL5M3VUTyruXMmX2noQwP6H~Cd5FPxS0tCrc0Z4CJhK4rjjve76FzjqwxHegrvyb2fTmvP4ktLmt7OGsr2tDUAF5eowmX2xDCjV~0d8clVnxOjtdYaDbBlzO0E-WRfg3vd5cJ3s2uHYHT2-nKVXUj2yFSAlEhOV7JjCpOyPx0gTQ-mM4HRYRkZbbJ~~ZOGCUmLGf3b3Ni1rT~oMRhqcdqKvxXH~3hJxX4YPkl7GlUIZf87cLe2~4VTQuME2x-qGboqj9O2hkdwwUpuIUNA~8Pvm7wPs-i4A__&Key-Pair-Id=K2NXBXLF010TJW)
![Entrevista, experiencia, formación, seguimiento, perfiles](https://le-cdn.website-editor.net/s/6dd378de9e9b46b79d700d6b68f866ff/dms3rep/multi/opt/entrevista-virtual-1920w.jpg?Expires=1741709130&Signature=FTOChRLICbNK40Gx7hY5-mxLlrAMl1FcYBK5GlP~-V7SiM~A9HYFth1J~Y~Yh7-fvcdJBU5yqX~LCE5GPfQIx6LzhP9su9V4D1VuCDMdqmsUDlxZRP~UGn~2LBP4H5JiHJAl6OFPS-Yba~26mAk1JkhkZ6xP02lzowqNJJ~Ofym12gArXyVKSY5jrPx~fIsahjrod4KZz2GX91RhiYm5z3qfiSVlc5quVbDa55FmhgLOFHb3qfoQJ8i34QipNg8BRNuOoThMOFhlKXzKNQYMk0eSOVvw6Iyoc4zfBluIa2dNwQO~WDjiGRgN2BP-iA8pgeBS8WK2595yAjwhSXvBrg__&Key-Pair-Id=K2NXBXLF010TJW)
![CV, componentes, atención, formalidad, brevemente](https://le-cdn.website-editor.net/s/6dd378de9e9b46b79d700d6b68f866ff/dms3rep/multi/opt/curr%C3%ADculum-vitae-guatemala-400x200-1920w.jpg?Expires=1741709130&Signature=RcT1euiU~c6ZbDdw~96s6V~v2stn9ix2z3WZ6ywt3Kljb6MIAf-oWvljGXHocOjIVX3mtdt6TnHFx4~qCIzRkBWDveAtUB3U1wMbSHQ~ONB08lwPH6eiF7C0zWFPkSAH9I5vNJB9PnNVe1JRvXhoVB~ZtsVXBxtsnby3c5HuIntR7AUANHfuu3VNnMJ6-8rddf5kgblzVwfLuyjJhz4aMc4jOiifgzxaGJZ9KL2xLYNallk1pWupX0IKC4J5ubWx7xLOI9tAKIdrwCPNV3ElcwAQnD5yh10om1WbN9AXSqhnjWer~sdpKLd4W1XK~5VS2BLXZLbRYGFYnhzWtaTlYQ__&Key-Pair-Id=K2NXBXLF010TJW)
Es importante comenzar por definir lo que es el estrés dentro del entorno laboral para que, posteriormente se explique de manera clara en qué consiste el padecimiento mencionado en este artículo, y pueda marcarse una diferencia puntual.
Una característica de las sociedades contemporáneas es el estrés laboral debido a las exigencias del entorno profesional. Esta situación puede causar saturación física o mental del trabajador.Bajo esta condición se generan diversas consecuencias que no solo perjudican la salud, sino también la relación con su entorno más próximo. El estrés laboral surge cuando las demandas del entorno sobrepasan la capacidad de la persona para enfrentarlas.
¿Qué es el burnout?
El término burnout fue definido por Freudenberger en la década de los 70´s y según este autor, el síndrome se relaciona con el agotamiento y desgaste causado por un exceso de fuerza y/o demandas cada vez mayores de energía; esta situación sucede cuando un profesionista se "quema" y fracasa en su intento por alcanzar sus metas laborales.
El síndrome de burnout es una respuesta al estrés laboral; es una experiencia compuesta por emociones y actitudes negativas hacia el trabajo y las personas con que se relaciona por su labor. Esta enfermedad se ha detectado como riesgo para las profesiones relacionadas al trabajo con individuos, como lo es la educación, salud y recursos humanos.
Según la OMS, el síndrome burnout o del trabajador quemado tiene tres elementos: sensación de agotamiento, desapego mental del trabajo y bajo desempeño en el trabajo.
LA PREGUNTA DEL MILLÓN:¿Cómo saber si realmente comienza a padecer el síndrome del burnout?, o simplemente Está atravesando un mes difícil.
La respuesta a ésta interrogante es muy simple;
comienza cuando continuamente estamos expuestos al estrés y a la ansiedad, y no los dejamos ir hasta convertirse en burnout.
Es importante obtener ayuda de un profesional médico que pueda distinguir entre los dos, porque aunque existen muchas opciones de tratamiento para la depresión, el agotamiento se puede tratar mediante cambios en el estilo de vida.