


Estamos cerca de terminar el año y, a pesar de ser una época para descansar, relajarse, convivir y compartir momentos a lado de tus seres queridos, para muchos el estrés y la tensión están de vuelta. En muchas empresas quizá ya se realizó y en algunas otras está en proceso. Estamos hablando de la temida evaluación de desempeño.
La cual expresada de forma simple es el seguimiento que se la da a los objetivos y metas que se plantearon al inicio de año, operaciones o al comienzo de un nuevo proyecto. Esta evaluación tiene la finalidad de medir el rendimiento de los colaboradores; resultados de los cual puede depender incluso la permanencia misma en la organización.
Independientemente del área en que te desarrolles la mayoría de las ocasiones siempre existirán variables medibles de forma cualitativa o cuantitativa. Existen colaboradores, que no se encuentran a gusto siendo evaluados en el desempeño de su trabajo, otros por el contrario esperan con ansias dichos resultados para utilizarlos en su beneficio, lo cual se explicara a continuación.
Si te parece inadecuado ser evaluado es momento que reconsideres, ya que el rendimiento adecuado traerá frutos. Dentro de los objetivos que tiene una “Evaluación de Desempeño” para muchas organizaciones, no solo es medir tu rendimiento y capacidades, además de esto permite conocer si serás capaz de recibir mas responsabilidades; si, ya sé que más responsabilidades suena a mas trabajo, pero tranquilo, no todas las organizaciones se manejan así. Bonos por desempeño, horarios flexibles, “home office”, un plan de carrera y muchos otros beneficios están ocultos detrás de buenos resultados.
Con ayuda de la tecnología este proceso se ha logrado simplificar de forma rápida y segura. El seguimiento a través de plataformas, software y aplicaciones móviles son algunos ejemplos tecnológicos que facilitan estas evaluaciones.
No olvides que, si estas por aplicar una evaluación asegúrate de dar una buena retroalimentación, y no limitarte a regañar. En cambio, si estas por recibir resultados de una evaluación solicita tu retroalimentación y se receptivo a los comentarios.
Fuente:
Vargas, I. (2018) Entreprenuer: ¿Cómo calificas a tus empleados? Recuperado de: https://www.entrepreneur.com/article/316852
Amedirh (2019) Temor al feedback: aprende a gestionarlo. Recuperado de: https://www.amedirh.com.mx/blogrh/recursos-humanos/temor-al-feedback-aprende-a-gestionarlo/