![Estructura, puesto, legible, experiencia, habilidades](https://le-cdn.website-editor.net/s/6dd378de9e9b46b79d700d6b68f866ff/dms3rep/multi/opt/GettyImages-854590288-1-1024x450-1920w.jpg?Expires=1742055202&Signature=VQgUmC8CYQ~AB-es0LOzLt9GCTcmx6eKgpU6BVZ8R4rfPFjk1hXTiFTA2ftjYPkrH0hv0toUQnxve~ElvHdTcJb46Vud2OCEE8T1wSQrdcUC0n1ymylfT~OuXS5U1E6X16~XRS7urHp1Uawn4SHDyTXP0duVac8K7cISFTLkoI-50~PNb1JbrDC3UgaAIrtRr3GqXXh56AH2gIK6hcf9cAoGxPiO3hHGtf2ZUR4-l1K7jfTl0J0rhRGYGG9WxBLPi7AA0qV8zmI-00MLdFOlY7HozJ31q55vsmuIsAuvRjKJVENiK1s-8aePm8hsmNP5AV27JehgDjzyJeOqlv-Iyg__&Key-Pair-Id=K2NXBXLF010TJW)
![Entrevista, experiencia, formación, seguimiento, perfiles](https://le-cdn.website-editor.net/s/6dd378de9e9b46b79d700d6b68f866ff/dms3rep/multi/opt/entrevista-virtual-1920w.jpg?Expires=1742055202&Signature=HICEsPfIwKQBH88EbHkxt3KzN-T-MrdmbGIuZ4gOOzgrsOK2DRKfs0tXjP-4hccoT3UDyIh8LO~xXccTVmQgatYC4hfMYZTVQtmM~59c65xjZCtCktj8GlgYLWBLaehedcSxCps2MctwIsEL5UkECvjW3OVTyEXUQTD~D5R41hp3hcbhLHtygtWq4orKgOgr1nCRD~CmR-xMOJVPNj4DKeKohPtC~R0dpilGbhAXeBOgCgH4LukIOZMWOMy~YQxA09xilkyyAmHkCf4qq2ezomOpVh3QKATYFDt8Zzyhe0v0S2rr6uwpwQXVSXcXW0Ndc1xTDcKwHnWNd0ca9tTYMw__&Key-Pair-Id=K2NXBXLF010TJW)
![CV, componentes, atención, formalidad, brevemente](https://le-cdn.website-editor.net/s/6dd378de9e9b46b79d700d6b68f866ff/dms3rep/multi/opt/curr%C3%ADculum-vitae-guatemala-400x200-1920w.jpg?Expires=1742055202&Signature=MLdPHZrGMo2eK-M89nTZ3ZPJAHrf9Rvf5SD0UY2peB08Alf9XxsUFip8-ESNiIFixlIbnl-bEgOEuciXS2jSfK8aGbRwqT-jdPnMnnNUBs-1b-q54kcL99VgBXRaBZ1n6puoh2wNkX81JOPXdV-ZcAJPvEVTR43fIT1gMLPMqjzM7mpJ-YBmM6DD7YZPcfP3hB-fQ4pWV9vxHfQQR1oFo6aqAwv5jTjr8mScMaGZ3jMnECMaIIHR8ozqIXRAb9BDFqE-kJtvO7M9AY7wrbMVm6CvqGMgy~-YkPQTKPrCWiBankWpbV0Gx1IAKC1F2BYKoBjr7g0vB8aMBVa8b1-3wA__&Key-Pair-Id=K2NXBXLF010TJW)
“ Las Pymes”, uno de los principales pilares de la economía en México, aquellos entes económicos creados por emprendedores entusiastas. Enfrentan una realidad presente, sus días en funcionamiento pueden estar contados.
En mas de una ocasión las pymes no alcanzaran una edad de madurez que les permita ser autosuficientes y estar consolidadas. Se calcula que aproximadamente el 65% de las micro y pequeñas empresas no pasan los 5 años de vida; estudios del INEGI brindan un panorama general de la esperanza de vida de los negocios mexicanos delimitando por estado la vida que una pyme puede alcanzar, incrementando el porcentaje de mortalidad con el pasar de los años, ya que el nivel de demanda, consolidación, requisitos internos, externos, legales y productivos incrementa.
Un plan de negocios deficiente, falta de ayuda profesional, carencia de financiamiento, un modelo de ingresos inviable, falta de objetivos y metas establecidas son por mencionar algunos de los principales motivos de la muerte de muchas empresas jóvenes, aunque no debemos olvidar que cada entidad económica es diferente y las causas que pueden influir en este suceso de ser generales también pueden ser específicas y únicas dependiendo el sector económico en que se desarrolle, el medio ambiente entre otros. .
Y como si esto no fuera suficiente, este hecho frena el crecimiento económico del país y disminuye la creación de empleos.
Fuente
INEGI. (1989-2014). Esperanza de vida de los negocios en México. México, México. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/temas/evnm/default.html#Informacion_general
Mora, M. (2018, Mayo, 10). Rankia: ¿Cuánto duran o viven las empresas y negocios en México?. Recuperado de https://www.rankia.mx/blog/mejores-opiniones-mexico/3899088-cuanto-duran-viven-empresas-negocios-mexico
El Financiero. (2015, Marzo, 13). La muerte de las pymes: ¿Cuánto tiempo duran los pequeños negocios y por qué?. Recuperado de https://www.elfinancierocr.com/pymes/la-muerte-de-las-pymes-cuanto-tiempo-duran-los-pequenos-negocios-y-por-que/QMKIITYSUFENHADJA3UEFSQO5E/story/